Obtención y uso de nuevos biofertilizantes y biopesticidas para una producción eficiente y sostenible de cultivos.
Aprovechamiento sostenible de residuos y subproductos agroalimentarios a nuevos alimentos (upcycling) y otros productos de alto valor añadido.
Obtención y uso de biopolímeros, bioplásticos, y otros biomateriales (biocomposites…) para un packaging sostenible u otras aplicaciones.
Obtención y uso de productos químicos biobasados (building blocks, plataformas químicas como ácidos carboxílicos, biosurfactantes, bioadhesivos, biopinturas, biosolventes…).
Extracción y purificación de compuestos de alto valor añadido a partir de subproductos para su aplicación en food, farma o cosmética.
Soluciones innovadoras para la lucha contra las pérdidas y el desperdicio alimentario.
Producción y uso de biogás y biometano y otros biocombustibles.
Nuevas fuentes de biomasa tales como nuevas variedades de plantas terrestres o acuáticas, macro- y microalgas, insectos, hongos, microorganismos, etc. y su uso como materia prima o ingrediente para alimentación humana o animal, materiales, productos químicos y energía.
Contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.
Copyright ©2023 StartBEC by AINIA
Y además, como startup, no olvides darte de alta también en la Comunidad StartBEC, una comunidad formada exclusivamente por empresas emergentes en el ámbito de la bioeconomía a través de la cual tendrás acceso a recursos especializados y podrás presentar tu propuesta al Programa de Acompañamiento Tecnológico StartBEC